Primera vez con una inyección intravítrea: qué esperar y cómo prepararte
- Dr. Roberto González Soto
- 1 sept
- 2 Min. de lectura
Si tu oftalmólogo te ha indicado una inyección intravítrea, seguramente tienes muchas preguntas y hasta un poco de nervios. Es completamente normal: la idea de recibir una “inyección en el ojo” puede sonar intimidante, pero la realidad es que se trata de un procedimiento rápido, seguro y muy común en el tratamiento de enfermedades de la retina como la degeneración macular, el edema macular o la retinopatía diabética.
En este blog quiero contarte de manera sencilla qué puedes esperar antes, durante y después de tu procedimiento para que llegues tranquilo y sin miedos.
¿Qué es una inyección intravítrea?
Es la aplicación de un medicamento directamente dentro del ojo, en una zona llamada vítreo. Al colocarlo de esta forma, el medicamento actúa justo donde se necesita y con mayor efectividad que si se administrara en pastillas o gotas.
Antes del procedimiento
No necesitas ayuno ni preparación especial.
Es importante avisar a tu médico si tomas anticoagulantes o aspirina, aunque en la mayoría de los casos no es necesario suspenderlos.
Ese día no uses maquillaje en los ojos.
Durante el procedimiento
Colirios anestésicos: tu médico colocará gotas para adormecer la superficie del ojo.
Limpieza rigurosa: se aplicará un antiséptico (yodo povidona) para evitar infecciones.
La inyección: dura apenas unos segundos. Lo que puedes sentir es ligera presión o piquetito, pero no dolor intenso.
Después de aplicar el medicamento, tu doctor revisará que todo esté en orden.
Todo el procedimiento suele durar menos de 10 minutos.
Después de la inyección: qué esperar
Es normal que tengas visión borrosa durante unas horas.
Puedes ver “manchitas negras” flotando (moscas volantes) los primeros días.
El ojo puede sentirse arenoso o ligeramente irritado.
En la parte blanca del ojo puede aparecer una manchita roja (pequeña hemorragia subconjuntival). Aunque se vea aparatosa, desaparece sola en pocos días y no afecta tu visión.
Signos de alarma:
Acude de inmediato a tu médico si presentas:
Dolor fuerte que no mejora con analgésico común.
Pérdida repentina o marcada de la visión.
Ojo muy rojo acompañado de secreción.
Recomendaciones posteriores
No te talles los ojos.
Ese día evita nadar o maquillar los ojos.
Puedes retomar tus actividades normales al día siguiente.
En resumen
La inyección intravítrea es un procedimiento rápido y seguro. La mayoría de los pacientes se sorprenden de lo sencillo que resulta y de lo mucho que ayuda a preservar o mejorar su visión. Con la información correcta y siguiendo las indicaciones de tu médico, la experiencia será mucho más tranquila de lo que imaginas.
👉 Si aún tienes dudas o quieres una segunda opinión sobre tu tratamiento, con gusto podemos orientarte y explicarte tu caso de manera personalizada. Tu salud visual merece la mejor atención.
Dr. Roberto González Soto
Oftalmólogo - Especialista en Retina Médica y Quirúrgica



























Comentarios