🥦 La alimentación y sus efectos en la salud visual
- Dr. Roberto González Soto
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que lo que comes no solo impacta tu corazón, tu peso o tu energía… sino también tu visión? 👀
La retina, la parte más delicada del ojo encargada de transformar la luz en imágenes, necesita nutrientes específicos para mantenerse sana y prevenir enfermedades como la degeneración macular, la retinopatía diabética o la pérdida progresiva de visión.
En este artículo te comparto los alimentos clave que puedes incluir en tu dieta para cuidar tus ojos.
🔑 Nutrientes esenciales para tu retina
Luteína y Zeaxantina
Son antioxidantes que se concentran en la mácula (zona central de la retina).
Funcionan como “filtros naturales” contra la luz azul y el daño oxidativo.
👉 Se encuentran en: espinaca, kale, acelgas, brócoli, calabacita y en la yema de huevo.
Omega-3 (DHA y EPA)
Ayudan a mantener las membranas de las células retinianas en buen estado.
Disminuyen la inflamación y el riesgo de degeneración macular.
👉 Fuentes: salmón, sardinas, atún, semillas de chía y linaza.
Vitamina C y Vitamina E
Potentes antioxidantes que protegen contra el daño de los radicales libres.
👉 Fuentes: cítricos, fresas, pimientos, kiwi, almendras, nueces, aguacate.
Zinc
Mineral esencial para transportar la vitamina A hacia la retina.
👉 Fuentes: frijoles, garbanzos, carne magra, mariscos.
Vitamina A (retinol y betacarotenos)
Fundamental para la visión nocturna y la salud del epitelio retiniano.
👉 Fuentes: zanahoria, camote, mango, papaya.
🚫 Lo que daña tu retina
Azúcar en exceso: eleva el riesgo de retinopatía diabética.
Grasas trans y comida ultraprocesada: favorecen inflamación y daño oxidativo.
Tabaco y alcohol: aceleran el deterioro de los vasos sanguíneos oculares.
🌟 Consejo práctico
Incluye al menos 5 porciones de frutas y verduras al día, consume pescado graso 2 veces por semana y sustituye los snacks ultraprocesados por nueces o semillas. Pequeños cambios en tu dieta pueden hacer una gran diferencia en tu visión a largo plazo.
👨⚕️ ¿Por qué es importante acompañar la buena alimentación con revisiones de retina?
Aunque lleves una dieta saludable, hay enfermedades retinianas que no dan síntomas hasta etapas avanzadas. La mejor estrategia es una combinación de:
✅ Alimentación balanceada
✅ Hábitos saludables
✅ Revisión oftalmológica anual
📌 Invitación
Si tienes más de 50 años, diabetes, hipertensión o antecedentes familiares de problemas de retina, este es el momento ideal para revisar tu salud visual.
Soy el Dr. Roberto González Soto, especialista en Retina Médica y Quirúrgica, y estoy aquí para ayudarte a proteger lo más valioso: tu visión.
👉 Agenda tu cita de revisión de retina y da el primer paso para cuidar tus ojos desde dentro y desde fuera.
Comments